La madurez a través del juego
Actividades Blasdekevas (de 3 a 5 años)
Actividades Pringuels (6 a 9 años)
Actividades Sigòtiks (10 a 16 años)
Dedicaremos cada semana a la realización de entre una y tres actividades de tipo lúdico, y/o manual. Por otra parte, y siguiendo el ritmo deportivo de años anteriores, aprenderemos y practicaremos, cada día de la semana, un deporte diferente. Así, según el grupo de edad, el tiempo matinal dedicado a las actividades dirigidas (11h a 13h) se distribuirá de la siguiente forma:
- (Blasdekevas y Pringuels) 1 hora dedicada al ámbito manual o lúdico, más 1 hora de ámbito deportivo, en los grupos de pequeños y medianos, y
- Según afinidad -lúdico/manual o deportiva- en el grupo de mayores. Los Sigòtiks escogerán cada mañana el ámbito en el que realizarán la actividad de la jornada, con el solo compromiso de terminar aquello que hayan escogido.
Aún y con todo lo dicho, las actividades que citaremos a continuación son una referencia de lo que podrá ser la oferta final, ya que ésta dependerá de la inspiración de cada monitor, del tiempo dedicado a su consecución, y de la receptividad con la que sea acogida por su grupo de niños.
Blasdekevas, Pringuels
(3 a 9 años)
1ª Semana (30-6 al 4-7)
30-6
Historia: Egipto.
Juego: Playa, esculturas en la arena. Esculpimos pirámides.
Música: Canto gregoriano.
1-7
Historia: Pueblos de las estepas.
Juego: Juegos para empezar a jugar (Pág.16 libro Juegos de todo el mundo). Alquerque (Pág.38 libro Juegos de todo el mundo). Construcción.
Deporte: Lucha de la cuerda.
Música: Cristóbal de Morales / Tomás Luis de Victoria.
2-7
Historia: Grecia y Roma en la Antigüedad 1.
Juego: Alquerque. Construcción.
Deporte: Arrancar cebollas.
Música: Monteverdi.
3-7
Historia: Los Vikingos.
Juego: Alquerque. Torneo.
Deporte: Carreras.
Música: Handel / Bach.
4-7
Historia: Los Vikingos II.
Juego & Deporte: Olimpiadas griegas y juegos bárbaros.
Música: Vivaldi.
2ª Semana (7 al 11-7)
7-7
Historia: La Edad Media 1.
Juego: Parchís (Pág.26 libro Juegos de todo el mundo). Construcción.
Deporte: Lanzamiento de piedras.
Música: Mozart.
8-7
Historia: La Edad Media 2.
Juego & Deporte: Playa, esculturas en la arena. Esculpimos un anfiteatro romano.
Música: Beethoven.
9-7
Historia: Imperios asiáticos.
Juego: Parchís. Construcción.
Deporte: Deportes con cuerda/s.
Música: Strauss / Dvorak / Chopin.
10-7
Historia: África antigua.
Juego: Parchís. Torneo.
Deporte: Tai-chi.
Música: Debussy / Ravel / Satie.
11-7
Historia: América antigua.
Juego & Deporte: Juegos y deportes de la Antigüedad (tlachtli azteca, El Harpastum romano, carrera de trineos nórdica, tiro con arco -Arquería- oriental, Kub vikingo, Kudoda de Zimbabue).
Música: Rodrigo / Falla / Bacarisse.
3ª Semana (14 al 18-7)
14-7
Historia: Europa siglos XVI y XVII.
Juego: Chinesenspiel (Pág.32 libro Juegos de todo el mundo). Construcción.
Deporte: Juego del pañuelo.
Música: Folk gitano (Andalucía, Rumanía, Hungría, Rusia...).
15-7
Historia: Navegación y Piratas.
Juego: Chinesenspiel. Construcción.
Deporte: Deportes con pelota.
Música: América (Ry Cooder, Astor Piazzolla, Víctor Jara, Vinicius de Moraes).
16-7
Historia: Navegación y Piratas 2.
Juego & Deporte: Playa, esculturas en la arena. Esculpimos un barco pirata.
Música: Italia y Grecia (Nuova Compagnia di Canto Popolare, Musicanova Sergio Centi, Giorgio Gaber).
17-7
Historia: Siglos XVII y XVIII.
Juego: Chinesenspiel. Torneo.
Deporte: Tai-chi.
Música: Asia (Los Inuit, India, China).
18-7
Historia: Siglos XVII y XVIII.
Juego & Deporte: Torneo de juegos tradicionales (Pañuelo, Cementerio, Saltar la cuerda, Ratón que te pilla el gato, Por aquí me han preguntado y por aquí me han respondido, carrera de tazos).
Música: África (pigmeos, Franco, Al Farka, Cheb Mami).
4ª Semana (21 al 25-7)
21-7
Historia: Siglo XVIII.
Juego: “Coger cerezas” (pág. 273 libro “Juegos de todo el mundo”). Construcción.
Deporte: Lanzamiento de jabalina.
Música: Jazz primeros tiempos (New Orleans, King Oliver, Big Beiderbecke, Benny Goodman, Louis Armstrong...).
22-7
Historia: Siglo XIX Industrialización.
Juego: “Herron” (pág. 171 libro “Juegos de todo el mundo”). Construcción.
Deporte: Gimnasia.
Música: Jazz clásico (Django Reinhardt, Ella Fitzgerald, Duke Ellington, Glenn Miller).
23-7
Historia: Siglo XIX Guerras.
Juego: “Herron” (pág. 171 libro “Juegos de todo el mundo”). Competición.
Deporte: Deportes con pelota.
Música: Jazz cool (John Coltrane, Charlie Parker, Bill Evans, Billie Holiday, Chet Baker).
24-7
Historia: Siglo XX, 1.
Juego & Deporte: Playa, esculturas en la arena. Esculpimos un ferrocarril.
Música: Modernos 60 y 70 (Miles Davis, Weather Report, Zawinul, Wayne Shorter).
25-7
Historia: Siglo XX, 2.
Juego & Deporte: Fiesta de familias Juegos de siempre (Pañuelo, Saltar la cuerda, Rayuela, Tazos, Peonza, Canicas, Idem o Churro);
Música: Jazz hasta hoy (Magico, Steps Ahead, Wim Mertens, Michel Nyman, Georges Winston).
5ª Semana (28-7 al 1-8)
28-7
Historia: Siglo XXI.
Juego: Playa, esculturas en la arena. Esculpimos mobiliario de casa.
Música: Selección de Rock and Roll.
29-7
Historia: Los juguetes a través del tiempo (la ciencia, la técnica, la industria).
Juego: El Zorro y las ocas (pág.92 libro Juegos de todo el mundo). Construcción.
Deporte: Lucha de cuerda.
Música: Selección años 60.
30-7
Historia: Anécdotas divertidas de la historia (La gente, los gustos, el juego).
Juego: El Zorro y las ocas. Construcción.
Deporte: Arrancar cebollas.
Música: Selección años 70.
31-7
Historia: Anécdotas más divertidas del Casal (Recull).
Juego: El Zorro y las ocas. Jugamos.
Deporte: Carreras.
Música: Selección años 80/90.
1-8
Juego & Deporte: Fiesta de fin de Casal Gorrinades III.
Música: A elección de los niños.



Sigòtiks
(10 a 16 años)
1ª Semana (30-6 al 4-7)
30-6
Historia: Egipto.
Juego: Playa, esculturas en la arena. Esculpimos pirámides.
Música: Canto gregoriano.
1-7
Historia: Pueblos de las estepas.
Juego: WARI (Pág.20 libro “Juegos de todo el mundo”). Construcción.
Deporte: Buzkashi afgano (Pág.11 libro “Juegos de todo el mundo”);
Música: Tomás Luis de Victoria / Cristóbal de Morales.
2-7
Historia: Grecia y Roma en la Antigüedad.
Juego: WARI. Construcción.
Deporte: Actividad deportiva en la Grecia antigua.
Música: Monteverdi.
3-7
Historia: Los Vikingos.
Juego: WARI. Torneo.
Deporte: Carreras.
Música: Handel / Bach.
4-7
Historia: Los Vikingos II.
Juego & Deporte: Olimpiadas griegas y juegos bárbaros.
Música: Vivaldi.
2ª Semana (7 al 11-7)
7-7
Historia: La Edad Media 1.
Juego: Volante (Jiantzi o rehilete) (Pág.173 libro “Juegos de todo el mundo”). Construcción.
Deporte: Tai-chi.
Música: Mozart.
8-7
Historia: La Edad Media 2.
Juego & Deporte: Playa, esculturas en la arena. Esculpimos un anfiteatro romano.
Música: Beethoven.
9-7
Historia: Imperios asiáticos.
Juego: Volante (Jiantzi o rehilete). Construcción.
Deporte: Jiu Jitsu / Kendo.
Música: Strauss / Dvorak / Chopin.
10-7
Historia: África antigua.
Juego: Volante (Jiantzi o rehilete). Torneo.
Deporte: Judo / Karate.
Música: Debussy / Ravel / Satie.
11-7
Historia: América antigua.
Juego & Deporte: Juegos y deportes de la Antigüedad (tlachtli azteca, El Harpastum romano, carrera de trineos nórdica, tiro con arco -Arquería- oriental, Kub vikingo, Kudoda de Zimbabue).
Música: Rodrigo / Falla / Bacarisse.
3ª Semana (14 al 18-7)
14-7
Historia: Europa siglos XVI y XVII.
Juego: Nudos marineros (libro “Les noeuds marins”).
Deporte: Atletismo.
Música: Folk gitano (Andalucía, Rumanía, Hungría, Rusia...).
15-7
Historia: Navegación y Piratas.
Juego: Nudos marineros.
Deporte: Deportes con pelota.
Música: América (Ry Cooder, Astor Piazzolla, Víctor Jara, Vinicius de Moraes).
16-7
Historia: Navegación y Piratas 2.
Juego & Deporte: Playa, esculturas en la arena. Esculpimos un barco pirata.
Música: Italia y Grecia (Nuova Compagnia di Canto Popolare, Musicanova Sergio Centi, Giorgio Gaber).
17-7
Historia: Siglos XVII y XVIII.
Juego: Nudos marineros.
Deporte: Atletismo 2.
Música: Asia (Los Inuit, India, China).
18-7
Historia: Siglos XVII y XVIII.
Juego & Deporte: Torneo de juegos tradicionales (Pañuelo, Cementerio, Saltar la cuerda, Ratón que te pilla el gato, Por aquí me han preguntado y por aquí me han respondido, carrera de tazos).
Música: África (pigmeos, Franco, Al Farka, Cheb Mami).
4ª Semana (21 al 25-7)
21-7
Historia: Siglo XVIII.
Juego: Senet (Pág.53 libro “Juegos de todo el mundo”). Construcción.
Deporte: Parkour & Slackline.
Música: Jazz primeros tiempos (New Orleans, King Oliver, Big Beiderbecke, Benny Goodman, Louis Armstrong...).
22-7
Historia: Siglo XIX Industrialización.
Juego: Senet. Construcción.
Deporte: Slackline.
Música: Jazz clásico (Django Reinhardt, Ella Fitzgerald, Duke Ellington, Glenn Miller).
23-7
Historia: Siglo XIX Guerras.
Juego: Torneo de Senet.
Deporte: Deportes con pelota.
Música: Jazz cool (John Coltrane, Charlie Parker, Bill Evans, Billie Holiday, Chet Baker).
24-7
Historia: Siglo XX, 1.
Juego & Deporte: Playa, esculturas en la arena. Esculpimos un ferrocarril.
Música: Modernos 60 y 70 (Miles Davis, Weather Report, Zawinul, Wayne Shorter).
25-7
Historia: Siglo XX, 2.
Juego & Deporte: Fiesta de familias Juegos de siempre (Pañuelo, Saltar la cuerda, Rayuela, Tazos, Peonza, Canicas, Idem o Churro);
Música: Jazz hasta hoy (Magico, Steps Ahead, Wim Mertens, Michel Nyman, Georges Winston).
5ª Semana (28-7 al 1-8)
28-7
Historia: Siglo XXI.
Juego: Playa, esculturas en la arena. Esculpimos mobiliario de casa.
Música: Selección de Rock and Roll.
29-7
Historia: Conjeturando sobre el futuro (la ciencia, la técnica, la industria).
Juego: Go (pág.42 libro Juegos de todo el mundo). Construcción.
Deporte: Lucha de cuerda.
Música: Selección años 60.
30-7
Historia: Conjeturando sobre el futuro (La gente, los gustos, el juego).
Juego: Go. Construcción.
Deporte: Arrancar cebollas.
Música: Selección años 70.
31-7
Historia: Anécdotas más divertidas del Casal (Recopilación).
Juego: Go. Jugamos.
Deporte: Carreras.
Música: Selección años 80/90.
1-8
Juego & Deporte: Fiesta de fin de Casal Gorrinades III.
Música: A elección de los niños.